JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS EN EL COLEGIO PÚBLICO BILINGÜE VIRGEN DE LOS REMEDIOS
Con motivo del comienzo del proceso ordinario de admisión de alumnos, para el curso 2018-2019, el CPB VIRGEN DE LOS REMEDIOS va a celebrar una Jornada de Puertas Abiertas el próximo viernes, día 16 de marzo, a partir de las 16:40 para las familias de los alumnos de Educación Infantil 3 años de nuevo ingreso. Si no les fuera posible acudir, pueden solicitar cita para visitar el colegio los días 13,14, 19 ó 20 de marzo, en el número de teléfono 918452097 o en el siguiente enlace: solicitar cita
El objetivo de esta Jornada es dar a conocer el funcionamiento general del Centro, sus espacios y todos los servicios y actividades extraescolares que ofrece este Colegio. Guiados por el Equipo Directivo y profesorado de Educación Infantil, recorrerán las aulas, junto con el resto de instalaciones con las que contamos (comedor escolar, laboratorio de idiomas, sala de informática, aula de psicomotricidad, gimnasio, patios, etc.)
La recogida y entrega de solicitudes on line o en los colegios será del 5 al 19 de abril
En el siguiente enlace se facilita toda información a las familias sobre la regulación del procedimiento normativo y la documentación necesaria para participar en el proceso de admisión del alumnado: Proceso de admisión 2018/2019 Esperando su visita, reciban un cordial saludo.
EL EQUIPO DIRECTIVO
CURSO 2017/2018
CURSO 2018/2019
ENLACES
NUESTRAS REDES SOCIALES: TWITER, FACEBOOK E INSTAGRAM
![]() |
![]() |
![]() |
HUERTO ESCOLAR | EDUCAR PARA SER |
El comedor escolar es un servicio complementario de carácter educativo, que presta el colegio y que contribuye a la mejora de la calidad de la enseñanza. Además de cumplir una función básica de alimentación y nutrición, desempeña una destacada función social y educativa, por ello, los comedores escolares están integrados en la vida y organización de los centros educativos.
Diferentes actividades extraescolares se desarrollan en el colegio desde las 16:30 a las 17:30. Actividades que complementan la labor educativa que se realiza en el horario lectivo. La Asociación de Madres y Padres de Alumnos gestiona el desarrollo de actividades artísticas (art attack), deportivas (patinaje, baile moderno, fúbol sala, ajedrez) que se completan con el programa de apoyo, orientación y refuerzo (PROA) que gestiona el Centro.
Maestros, psicólogo orientador, auxiliares de conversación, profesorado en prácticas y personal no docente formamos el equipo encargado de guiar el desarrollo, durante las etapas de educación infantil y primaria, de casi quinientos alumnos, cuyas familias eligieron este colegio.
Asociación de madres y padres del colegio. Anímaos y ser partícipes del día a día de vuestros hijos en el cole.
Este es nuestro medio de información y participación. Para contactarnos puedes enviar un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
WEB | BLOG | BOLETÍN INSCRIPCIÓN |
Es el órgano de gobierno y gestión del centro, en el que participan todos los sectores de la comunidad educativa, a través de sus representantes, que colaboran para la consecución de los objetivos educativos del centro y su buen funcionamiento.
Leer más sobre CONSEJO ESCOLAR
El Colegio Virgen de los Remedios, conocido como el colegio del cuartel, forma parte de la historia educativa de Colmenar Viejo
Leer más sobre la historia y situación del Centro
A continuación una serie de vídeos y fotografías mostrarán las distintas instalaciones y recursos del centro.
Leer más sobre instalaciones y recursos
BIENVENIDOS TODOS
Un curso más empieza y las ilusiones se despiertan de nuevo. Este próximo curso queremos empezar un proyecto muy ambicioso en Educación Infantil: "Educar para ser". Comenzaremos con los alumnos de cuatro años para continuar, curso tras curso hasta culminar en 6º de Primaria, implantando algo esencial que ha de acompañar al currículo oficial. El establecimiento del trabajo sistemático para desarrollar lo máximo posible, las funciones ejecutivas no cognitivas de nuestros alumnos, de una manera organizada que englobe todas las actuaciones que, durante muchos cursos hemos venido trabajando, se enmarca dentro de este proyecto que, poco a poco se ha de implantar en nuestra pedagogía diaria. El amplio equipo de personas que están detrás de este proyecto incluye a investigadores de Economía de la Educación, Medicina, Psicología, Neuropsicología, Logopedia, Derecho, Educación y Economía de la UMU, neuropediatras del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia, psiquiatras infantiles, el Equipo Específico de Dificultades del Aprendizaje de la CARM, maestros de educación infantil y primaria y profesores de otras universidades de España y de Estados Unidos. Nuestro equipo de Educación Infantil, tutoras y especialistas, junto a la orientadora del EOEP de nuestro colegio y al Equipo Directivo se embarcan en esta especial aventura que, a todas luces, redundará positivamente en la vida de nuestros alumnos: sus hijos. más información en http://habilidadesnocognitivas.com/ Pero no es el único reto. Las tutoras de 4º, 5º y 6º de Primaria dan un paso adelante en el desarrollo tecnológico de la docencia diaria. La implantación del nuevo proyecto tecnológico para trabajar con Google Suite for Education en las aulas, nos plantea un reto innovador en la escuela pública que intenta dar respuesta educativa a las demandas sociales del siglo XXI. La adquisición, por parte del colegio, de Chromebooks para el trabajo diario de nuestros chicos nos facilitará el acercamiento, desde la motivación que supone su uso en el aula, al trabajo cooperativo que la sociedad de hoy en día demanda. Desde las materias instrumentales de Lengua Española y Matemáticas, desde las áreas de English y Social and Natural Science, se incorporan estas nuevas tecnologías que, junto al cuaderno, al lapicero y al bolígrafo han de preparar lo mejor posible al alumnado de cara a su pase al instituto y al futuro que les aguarda. En cada paso que se dé, estarán acompañados del profesorado especialista y del Equipo Directivo, especialmente del coordinador de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, que han de velar para que en todo momento, se discurra por los parámetros de calidad y excelencia que nuestros alumnos y sus familias se merecen Y para completar los retos de este curso, los tutores de 1º, 2º y 3º de Primaria se embarcan en la aventura de los huertos escolares. En un mundo tan industrializado y tecnológico hemos de acercar al aula el mundo real, tenemos que manipular e implicar a nuestros alumnos en el hecho de plantar una semillita, regarla y abonarla, recolectarla, aprovechando todo el proceso para trabajarlo desde el español y el inglés, para las ciencias naturales y las matemáticas. Acompañan a estos retos muchos otros como los intercambios con nuestra twin school en Nottingham, los relitgames, la educación vial, el proyecto cuídateplus para 5º de Primaria, las olimpiadas escolares, los belenes de navidad organizados desde el departamento de religión católica, la prevención de acoso escolar y buen uso de internet y redes sociales, los desayunos sanos de 1º de primaria, la preparación por parte de todo el Claustro de la fiesta de Halloween, del festival de Navidad, de las graduaciones de los alumnos de 5 años y de 6º de Primaria y un largo etcétera que ponen de manifiesto el buen hacer y la ilusión que, como narraba al principio, despiertan, como cada curso, en cada maestro del Virgen de los Remedios. Y no contentos con estos retos y el trabajo que suponen, ya estamos planificando más. Porque la EDUCACIÓN para el docente es eso: VOCACIÓN, DEDICACIÓN E INNOVACIÓN con el claro propósito de que el discente avance, progrese y genere una sociedad más culta, más justa, más abierta: una SOCIEDAD MEJOR.
UN CORDIAL SALUDO PARA TODOS.LUIS ANSELMO CICUÉNDEZ GALLEGO. DIRECTOR
Copyright © 2014. CPB Virgen de los Remedios. Diseñado por www.ibiscomputer.com